Bienvenidos al Higueron
Derrame amenaza reservas naturales
Venice, una pequeña ciudad estadounidense en el delta del río Mississippi, en las costas del estado de Luisiana, fue la primera región a la que llegó la mancha de petróleo provocada por el reciente hundimiento y explosión de una plataforma extractora de crudo en el Golfo de México.
Pese a la instalación de barreras flotantes sobre decenas de kilómetros, la capa de crudo manchó los islotes exteriores de la zona, cuna de un frágil ecosistema compuesto de numerosas aves acuáticas y abundante vida submarina, de la que se sustenta la pesca artesanal en el lugar. Por ello se teme un desastre ecológico y las condiciones climáticas no ayudan, pues las tormentas impiden la operación de limpieza.
Sobre esta situación, el presidente Barack Obama dijo que la explotación del recurso es crucial para la estrategia energética de Estados Unidos, pero consideró que su manejo siempre debe ser responsable. “La economía local y la vida de las personas en la costa del Golfo, como todo el ecosistema de la región están en juego”, advirtió.
Charlie Crist, gobernador de Florida, decretó hoy el estado de emergencia ante la amenaza que representa la “marea negra” para la costa noroeste de su estado. Estimó que los “esfuerzos para contener el escape del pozo no han sido exitosos”.
La compañía petrolera británica BP, operadora de la plataforma de perforación que naufragó en el Golfo de México, asumió su “plena responsabilidad” por el derrame de crudo. Anunció el pago por daños y perjuicios a las personas que resulten afectadas y que presenten “reclamos legítimos”.
0 comentarios: