Bienvenidos al Higueron

Finanzas personales: decálogo para evitar el sobreendeudamiento


Diez consejos para optimizar el manejo de conflictos y evitar empezar el 2010 con preocupaciones
La primera tarjeta de crédito funciona casi siempre como “la palabra mágica” o “la clave secreta” para que nos ofrezcan muchas más. Antes de tomarlas, evalúe si realmente las necesita y, si las acepta, antes de un crédito, compare si no es más barato comprar en efectivo. El sistema financiero ofrece múltiples ventajas y una variedad de productos para financiar proyectos importantes, pero si no se usan con responsabilidad y mesura, se podrían convertir en un problema más que en una solución.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP nos brinda 10 consejos para optimizar el manejo de conflictos y evitar el sobreendeudamiento, sobre todo en estas fiestas, en el que espíritu navideño se torna en un frenesí consumista.

1.- Trate de no tener más de dos tarjetas de crédito. La deuda no debe representar más del 30% de su ingreso mensual.

2.- Rechace cualquier oferta de crédito que llegue a su casa o le sea ofrecida por teléfono. Usted tiene la potestad de decir “Sí” o “no”. Recuerde que si no estaba pensando en tomar una, lo más probable es que no la necesite, y tomarla se puede convertir en una mala decisión financiera.

3.- Evite usar las tarjetas como reemplazo del dinero para productos que se pueden cancelar con efectivo menor. El pago de una computadora familiar puede ser una buena idea, pero pagar una hamburguesa y una gaseosa o comprar una prenda de vestir de S/. 30 en cuotas es, definitivamente, un error.

4.- No acepte ni solicite incremento del saldo total de los créditos que tiene si sus ingresos no se han incrementado en forma proporcional. No importa que le hayan aprobado una segunda tarjeta con una línea tres veces más grande que la anterior.

5.- No gaste impulsivamente solo por ver algo en la publicidad o por una oferta especial anunciada en el escaparate de una tienda o de un centro comercial.

6.- Evite dejarse llevar por frases como “hoy o nunca”, “solo se vive una vez”, “usted se lo merece”, “¡Dese el gusto!” o “compre y ahorre”, sobre todo si anuncian productos o servicios que no son necesarios.

7.- Si se necesita efectivo, es más eficiente y, casi siempre, mucho más barato pedir un crédito personal que retirar dinero de la línea de la tarjeta (disposición de efectivo)

8.- Si requiere hacer varias compras al crédito, es muy probable que sea más barato pedir un crédito personal por el total que utilizar la tarjeta de crédito varias veces seguidas.

9.- Ahorre dinero en la medida de lo posible. No se trata de privarse de todo, pero separe una pequeña cantidad, religiosamente, de los ingresos (entre 5% y 10% de ser posible) como un fondo de emergencia. Ese fondo puede evitar que tome un crédito apresurado o, en el peor de los casos, que se atrase en sus pagos si sufre una reducción de sus ingresos.

10.- Tome el control de sus finanzas. Planifique de forma realista sus ingresos y sus gastos en la medida de sus posibilidades, haga un seguimiento a sus deudas (especialmente las deudas de tarjeta, leyendo los estados de cuenta) e infórmese. sobre las condiciones, rendimientos y costos de los créditos y de los ahorros/ depósitos que maneje o que esté pensando realizar.

0 comentarios:

Bienvenidos al Higueron

Recomiendanos

Asesinado en medio de una entrevista

Sarah Ferguson pide perdón por ‘faenón’

Hoy hace 100 años que el cometa Halley rozó la atmósfera terrestre

Creaciones E Inversiones R & A.

Ranking Musical